Descargar [PDF] {EPUB} CANTANDO A LA PRIMAVERA (FACSIMIL)

05 May 2024

Views: 11

Libro CANTANDO A LA PRIMAVERA (FACSIMIL) Descargar PDF - WALT WHITMAN

Descargar eBook gratis ➡ http://filesbooks.info/pl/libro/92649/855

CANTANDO A LA PRIMAVERA (FACSIMIL)
WALT WHITMAN
Idioma: CASTELLANO
Formatos: Pdf, ePub, MOBI, FB2
ISBN: 9788432166242
Editorial: RIALP
Año de edición: 2023

Descargar o leer en línea CANTANDO A LA PRIMAVERA (FACSIMIL) Libro gratuito (PDF ePub Mobi) de WALT WHITMAN.
CANTANDO A LA PRIMAVERA (FACSIMIL) WALT WHITMAN PDF, CANTANDO A LA PRIMAVERA (FACSIMIL) WALT WHITMAN Epub, CANTANDO A LA PRIMAVERA (FACSIMIL) WALT WHITMAN Leer en línea , CANTANDO A LA PRIMAVERA (FACSIMIL) WALT WHITMAN Audiolibro, CANTANDO A LA PRIMAVERA (FACSIMIL) WALT WHITMAN VK, CANTANDO A LA PRIMAVERA (FACSIMIL) WALT WHITMAN Kindle, CANTANDO A LA PRIMAVERA (FACSIMIL) WALT WHITMAN Epub VK, CANTANDO A LA PRIMAVERA (FACSIMIL) WALT WHITMAN Descargar gratis

Overview
Cantando a la primavera se publicó en Adonáis en 1945. Además de que acercó a los lectores españoles a la deslumbrante e influyente voz poetica del norteamericano Walt Whitman, tuvo el atractivo e interes de que la traducción y el prólogo eran de la española de origen chileno Concha Zardoya, la primera mujer que editó en la colección un poemario suyo (Pájaros del nuevo mundo, 1946) y, despues, con Dominio del llanto (1947), obtuvo un accesit en el primer fallo del Premio Adonáis ya bajo la dirección de Ediciones Rialp. Los tres volúmenes son inencontrables hoy día si no es en librerías de viejo.Respecto a Cantando a la primavera, sin ser la primera vez que se vertió al español una selección de la obra de este colosal poeta ?la precedieron las traducciones de Vasseur, en 1912, y la de León Felipe, en 1914, en la que, sobre todo, se basa la de Zardoya? sí fue la más difundida en su momento hasta, prácticamente, finales de los años 60.Desde Adonáis, y por petición de sus lectores, volvemos al facsímil de aquella joyita: una obra de enorme repercusión, pese a su formato minúsculo, destaca tanto por su calidad literaria como por su temática altamente relevante y actual. Según recoge la propia Zardoya a la manera whitmaniana: en esta obra "toc

Share