Libro EL SÍNDROME DE DESCONEXIÓN COGNITIVA Descargar PDF - MATEU SERVERA BARCELO, BELEN SAEZ
Descargar eBook gratis ➡ http://filesbooks.info/pl/libro/124846/1346
EL SÍNDROME DE DESCONEXIÓN COGNITIVA
MATEU SERVERA BARCELO, BELEN SAEZ
Número de páginas: 136
Idioma: Castellano
Formatos: Pdf, ePub, MOBI, FB2
ISBN: 9788436851151
Editorial: Ediciones Pirámide
Año de edición: 2025
Descargar o leer en línea EL SÍNDROME DE DESCONEXIÓN COGNITIVA Libro gratuito (PDF ePub Mobi) de MATEU SERVERA BARCELO, BELEN SAEZ.
EL SÍNDROME DE DESCONEXIÓN COGNITIVA MATEU SERVERA BARCELO, BELEN SAEZ PDF, EL SÍNDROME DE DESCONEXIÓN COGNITIVA MATEU SERVERA BARCELO, BELEN SAEZ Epub, EL SÍNDROME DE DESCONEXIÓN COGNITIVA MATEU SERVERA BARCELO, BELEN SAEZ Leer en línea , EL SÍNDROME DE DESCONEXIÓN COGNITIVA MATEU SERVERA BARCELO, BELEN SAEZ Audiolibro, EL SÍNDROME DE DESCONEXIÓN COGNITIVA MATEU SERVERA BARCELO, BELEN SAEZ VK, EL SÍNDROME DE DESCONEXIÓN COGNITIVA MATEU SERVERA BARCELO, BELEN SAEZ Kindle, EL SÍNDROME DE DESCONEXIÓN COGNITIVA MATEU SERVERA BARCELO, BELEN SAEZ Epub VK, EL SÍNDROME DE DESCONEXIÓN COGNITIVA MATEU SERVERA BARCELO, BELEN SAEZ Descargar gratis
Overview
En esta obra se ponen al día los principales conocimientos sobre el síndrome de desconexión cognitiva (SDC), un constructo psicológico emergente relacionado estrechamente con el trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad (TDAH). Se define el concepto de SDC, se sitúa dentro del marco del TDAH y se analiza su evolución histórica y terminológica, destacando la transición desde el concepto previo de «tempo cognitivo lento» (o sluggish cognitive tempo). Seguidamente se hace una evaluación del SDC, describiendo sus fases, las principales herramientas utilizadas y el rol del inventario de conducta infantil y adolescente (CABI 2.0). También se exploran las relaciones del SDC con variables sociodemográficas, lo que sugiere un enfoque integrador y contextual. Asimismo, examina las implicaciones del SDC a múltiples niveles: desde síntomas emocionales y conductas problemáticas, hasta dificultades neuropsicológicas, académicas, sociales y del sueño. Se presta especial atención a la evolución longitudinal del síndrome y a cómo este se manifiesta en los niños afectados. A continuación, explora las posibles causas del SDC, abordando tanto factores genéticos como neuropsicofisiológicos, y relacionándolo con modelos explicativos del TDAH y con el fenómeno de la divagación mental (mind wandering). Finalmente, se centra en el tratamiento, describiendo programas específicos como el «Child Life and Attention Skills», estrategias para reducir la mente errante y el uso de psicofármacos. El manual concluye con una síntesis de las vías terapéuticas más eficaces, subrayando un enfoque multifactorial para abordar el síndrome. En conjunto, el libro ofrece un marco sólido para comprender, evaluar y tratar el SDC en la infancia y adolescencia.