Libro COMPENDIO DE DERECHO DEL TRABAJO (18ª ED.) Descargar PDF - Jesús Cruz Villalón
Descargar eBook gratis ➡ http://filesbooks.info/pl/libro/125595/1365
COMPENDIO DE DERECHO DEL TRABAJO (18ª ED.)
Jesús Cruz Villalón
Número de páginas: 754
Idioma: Castellano
Formatos: Pdf, ePub, MOBI, FB2
ISBN: 9788430992751
Editorial: Tecnos
Año de edición: 2025
Descargar o leer en línea COMPENDIO DE DERECHO DEL TRABAJO (18ª ED.) Libro gratuito (PDF ePub Mobi) de Jesús Cruz Villalón.
COMPENDIO DE DERECHO DEL TRABAJO (18ª ED.) Jesús Cruz Villalón PDF, COMPENDIO DE DERECHO DEL TRABAJO (18ª ED.) Jesús Cruz Villalón Epub, COMPENDIO DE DERECHO DEL TRABAJO (18ª ED.) Jesús Cruz Villalón Leer en línea , COMPENDIO DE DERECHO DEL TRABAJO (18ª ED.) Jesús Cruz Villalón Audiolibro, COMPENDIO DE DERECHO DEL TRABAJO (18ª ED.) Jesús Cruz Villalón VK, COMPENDIO DE DERECHO DEL TRABAJO (18ª ED.) Jesús Cruz Villalón Kindle, COMPENDIO DE DERECHO DEL TRABAJO (18ª ED.) Jesús Cruz Villalón Epub VK, COMPENDIO DE DERECHO DEL TRABAJO (18ª ED.) Jesús Cruz Villalón Descargar gratis
Overview
Este Compendio constituye un manual de los contenidos sustanciales del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en nuestro ordenamiento español. El régimen jurídico de las relaciones laborales se presenta cada vez más complejo. Complejidad en lo cuantitativo, a la vista del enorme incremento del aparato normativo a resultas del cada vez más elevado número de reglas que se integran en su seno, con vistas a proporcionar una regulación diferenciada de las múltiples formas de empleo en nuestro mercado de trabajo. Complejidad en lo cualitativo, por cuanto que la división del poder normativo en diversos ámbitos (internacional, europeo, nacional, autonómico, sectorial, empresarial e incluso individual), provoca unas relaciones de concurrencia entre los diversos autores de las fuentes del Derecho y de las obligaciones en lo laboral. A tenor de ello, con este Compendio se ha buscado un equilibrio razonable entre dos objetivos. Por un lado, una dimensión ajustada y no desbordada de la información que se proporciona al lector, que resulte comprensible y asimilable. Por otro lado, un equilibrio entre la exposición de los elementos conceptuales y contextuales de las instituciones objeto de análisis, junto a la aportación de la descripción informativa de la legislación laboral vigente.