ESTRATEGIAS POP EN ESPAÑA EBOOK | Julio Pérez Manzanares | Descargar libro PDF

10 September 2025

Views: 7

Libro ESTRATEGIAS POP EN ESPAÑA Descargar PDF - Julio Pérez Manzanares

Descargar eBook gratis ➡ http://ebooksharez.info/pl/libro/123718/1348

ESTRATEGIAS POP EN ESPAÑA
Julio Pérez Manzanares
Número de páginas: 368
Idioma: Castellano
Formatos: Pdf, ePub, MOBI, FB2
ISBN: 9788437649443
Editorial: Ediciones Cátedra
Año de edición: 2025

Descargar o leer en línea ESTRATEGIAS POP EN ESPAÑA Libro gratuito (PDF ePub Mobi) de Julio Pérez Manzanares.
ESTRATEGIAS POP EN ESPAÑA Julio Pérez Manzanares PDF, ESTRATEGIAS POP EN ESPAÑA Julio Pérez Manzanares Epub, ESTRATEGIAS POP EN ESPAÑA Julio Pérez Manzanares Leer en línea , ESTRATEGIAS POP EN ESPAÑA Julio Pérez Manzanares Audiolibro, ESTRATEGIAS POP EN ESPAÑA Julio Pérez Manzanares VK, ESTRATEGIAS POP EN ESPAÑA Julio Pérez Manzanares Kindle, ESTRATEGIAS POP EN ESPAÑA Julio Pérez Manzanares Epub VK, ESTRATEGIAS POP EN ESPAÑA Julio Pérez Manzanares Descargar gratis

Overview
El arte español vinculado con las corrientes pop de los años sesenta ha sido visto, tradicionalmente, como una anomalía tanto en el panorama internacional como en la España del desarrollismo. Su carácter político es el que tanto en su momento como en la actualidad parece haberle dado un carácter especial y distintivo. Sin embargo, como se pregunta el autor de este ensayo, ¿qué pasaría si pensáramos en el pop no como un estilo, sino como un modo crítico de aproximarse a la realidad a partir de las estructuras y medios de la cultura de masas? Así, un nuevo modo de entender el Pop (como estrategia, y no como estilo) permite poner en duda la creación del canon anglosajón, y preguntarse por las preocupaciones que el recurso a los medios de masas pone al descubierto en las prácticas artísticas de nuestro país. Partiendo de las obras de arte y los diseños pop de Estampa Popular, el movimiento Crónica de la Realidad, los Nuevos Comportamientos Artísticos o los movimientos críticos Neo-Pop, Julio Pérez Manzanares recorre de manera brillante los años del Desarrollismo y la Transición, rastreando, en última instancia, un análisis de la imagen de sí misma que España ha venido creando tanto hacia el exterior como el interior a través del arte, su crítica y su poder y límites para transformar la sociedad.

Share